
COLEGIO LAS LOMAS DE CARLOS SPEGAZZINI
SU NOMBRE…

El nombre de nuestra Institución
Educativa LAS LOMAS DE CARLOS
SPEGAZZINI, nos identifica como ciudadanos de una localidad en progreso
y crecimiento constante.
El barrio Parque Las Lomas tiene la característica de su robusta y
expansiva vegetación a lo largo de
sus calles, dando más significado a nuestro ideal como Institución
Educativa.
El lugar donde se construye
nuestro colegio cumple con todo lo anhelado para lograr una educación
experimental y en contacto con la naturaleza, dando un sentido verdadero a
nuestro Lema Institucional “ME LO CONTARON Y LO OLVIDÉ, LO VI Y LO ENTENDÍ,
LO HICE Y LO APRENDÍ”.
Lo unificamos con la localidad
en la que se sitúa el barrio, ya que hace honor al científico e
investigador Carlos Spegazzini. Sus exploraciones
se inclinaron por la naturaleza en general, dando más fundamento a nuestro
Ideario y Proyecto Institucional.
Estamos convencidos que nuestra
localidad necesita una Institución con formación ambiental, con una mirada
hacia el futuro, con ciudadanos responsables y conscientes de sus acciones,
siendo el conocimiento el puntapié para el cuidado y conservación del medio ambiente y sus
recursos naturales.
BREVE RESEÑA HISTORICA
BARRIO PARQUE LAS LOMAS
(Armada a partir
de datos recolectados)
LAS LOMAS es un barrio-parque ubicado en Carlos Spegazzini, partido de José María Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires.
El barrio posee una extensa vegetación donde predominan las
plantaciones de Eucaliptos y de Cortaderas (Cola de Zorro) dando la característica más importante a
la zona, distribuidas en 150 h 63 a 45 c 74 dm2.
Sus propietarios Juan Ramón
y Nelly Elena Etchevers deciden dividir en
parcelas y distribuirlo en quintas de amplias dimensiones.
Solicitan al agrimensor Jorge Hofer la
subdivisión de la extensa propiedad concretándose en diciembre de 1974,
quedando en 477 parcelas para ser habitadas como fincas o quintas y una
reserva fiscal para uso público.
Su nomenclatura catastral se
realiza en la Ciudad de la Plata, asentado
en el partido de Esteban Echeverría, el 18 de marzo de 1975.
El Barrio Parque Las Lomas limita al este con la calle Falucho, al
sur con la calle 25 de Mayo, al oeste con la calle Arroyo y al norte con la
calle Groenlandia.
El barrio en la actualidad se encuentra habitado en un 60%, la
ocupación en su gran mayoría son
familias jóvenes en busca de espacios grandes, y en contacto con la
naturaleza.
Sus construcciones son modestas casas, modernas y de baja altura.
El barrio se encuentra en constante crecimiento.
RESEÑA
HISTORICA DE LA LOCALIDAD DE CARLOS SPEGAZZINI
·
1500: el territorio del Partido de Ezeiza
estaba habitado por la nación querandí, dedicada a la caza y a la pesca
·
1536: llega Pedro de Mendoza, comienza la lucha contra los pueblos
originarios en todo el territorio bonaerense
·
1580: se desaloja el territorio
·
1588: comienza el reparto de las tierras
·
1758: Juan Guillermo González y Aragón, bisabuelo del general doctor
Manuel Belgrano, funda la "Estancia Los Remedios". Esta estancia
albergó la 1ª capilla de la zona, ubicada en las cercanías del Centro
Atómico Ezeiza.
·
1767: llega Gerónimo Ezeiza, se casa con la nieta del célebre alcalde de
Buenos Aires, Pedro de Barragán. y forma una amplia familia. Con los años,
uno de sus descendientes, José María Ezeiza será
propietario de una quinta en la zona
·
1885: Fallecido José María y
también su hija, el yerno dona al Ferrocarril Oeste, el predio donde se
levantará una estación con la condición de que lleve el nombre de José
María Ezeiza. Las tierras ricas y fértiles se
fraccionan, se forman chacras, quintas, poblaciones que crecen y se
desarrollan con la llegada del FF.CC. El primer almacén de ramos generales
perteneció al señor Oyanarte, donde a su vez
funcionaba la estafeta de correo. La actividad tambera fue una de las
principales actividades del incipiente pueblo y diariamente dos trenes
cargados de tarros de leches partían a Buenos Aires para su
comercialización.
·
La "Estancia Los
Remedios" perdura hasta 1945, cuando se expropia para construir el
Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
·
1888: cimbronazo a las 3.20 del 5 de junio por el terremoto del
Río de la Plata de 1888
·
Fue una importante zona
lechera
·
1949: comienzan loteos de sus
campos, y se constituye el primer barrio “Barrio General Güemes”, y siguen
más que conformaron un conglomerado poblacional y un desarrollo industrial
hasta ser un Parque Industrial
·
1950: "Spegazzini" fue parte del
Partido de Esteban Echeverría hasta diciembre de 1995, cuando asumen
autoridades del nuevo Partido.
COLEGIO
LAS LOMAS DE CARLOS SPEGAZZINI
Colegio Las Lomas de Carlos Spegazzini
www.colegiolaslomas.com::: 2015
|