
PROYECTO
INSTITUCIONAL
COLEGIO
LAS LOMAS DE CARLOS SPEGAZZINI
  
Para hacer teatro no es necesario que el
niño sea un artista y tenga una cualidad innata para ello, bastará con que
quiera divertirse, inventar e interpretar historias, y hacer amigos. Las
clases de teatro, a través de juegos
y actividades en grupo o individuales, son ideales para ayudar a los niños
a desarrollar la expresión verbal y corporal, y a estimular su capacidad de
memoria y su agilidad mental. También sirve para que los niños retengan
diálogos y trabalenguas, mejorando y favoreciendo su dicción.
Con el teatro el niño aumenta su
autoestima, aprenden a respetar y convivir en grupo, conocen y controlan
sus emociones, descubren lo que es la disciplina y la constancia en el
trabajo, además de desenvolverse entre el público.
Beneficios del teatro en los niños de
edad escolar:
•
Reforzar las tareas académicas como
la lectura y la literatura.
•
Actualizar al niño en materias como el
lenguaje, el arte y la historia.
•
Ayudar en la socialización de los
niños, principalmente a los que tienen dificultad para comunicarse.
•
Mejorar la concentración y la
atención de los niños.
•
Transmitir e inculcar valores.
•
Promover que los niños reflexionen.
•
Fomentar el uso de los sentidos de
los niños.
•
Motivar el ejercicio del
pensamiento.
•
Estimular la creatividad y la
imaginación.
•
Hacer que los niños se sientan más
seguros.
•
Ayudar a los niños a que jueguen con
su fantasía.
La mejor edad para que los niños
empiecen a acudir a clases de teatro es a partir de los seis o siete años de edad. A esta edad, el niño podrá
leer, entender, y su poder de memoria es alto. Los niños absorben todo lo
que escuchan.
El hecho de que el niño empiece a hacer
teatro no quiere decir que él se convertirá en un actor. Los niños, no
hacen teatro ni aprenden teatro. Ellos juegan a crear, inventar y aprenden
a participar y a colaborar con el grupo. Las clases de teatro son
terapéuticas y socializadoras. Los trabajos en grupo, los ejercicios
psicomotores y el contacto físico entre los compañeros, son la base de la
educación dramática. El teatro es un campo inagotable de diversión y
educación a la vez. A los más pequeños, el teatro no debe estar restricto a
la representación de un espectáculo. El teatro infantil debe ser visto como
una experiencia que se adquiere a través del juego.
Todos sabemos que la adolescencia es una
edad complicada; nos enfrentamos a cambios físicos y psicológicos que hacen
que poco a poco dejemos de ser un niño para convertirnos en adultos.
El teatro es un gran medio para
expresarnos y socializarnos, y más aún lo es para los adolescentes, pues
les ayuda a tener un conocimiento más profundo de ellos mismos, de sus
expectativas, pensamientos y sentimientos. Así, el teatro puede convertirse
en una estupenda herramienta educativa y de desarrollo de su autoestima.
Además el teatro es una opción muy
completa que les ayuda a alejar la mente del estrés de los estudios, los
amigos y la familia. Y es que el teatro requiere una concentración
especial, pues mientras se practica se está ahondando en la expresión
corporal, diferentes técnicas de voz, la improvisación, el análisis de los
textos para comprenderlos en su totalidad, la puesta en escena y el cuidado
de los detalles y, por supuesto, el desarrollo de la imaginación.
Beneficios para los adolescentes:
•
Superación de la timidez y del miedo
a hablar en público.
•
Conocimiento y aceptación personal.
•
Conocimiento de otras personas y
mejora de las relaciones sociales.
•
Refuerza su autoestima.
•
Diversión.
•
Expresión y comunicación corporal y
verbal.
•
Desarrollo de la creatividad y la
imaginación.
•
Adaptación a diferentes
circunstancias gracias a la improvisación.
•
Desarrollo de habilidades
psicomotrices gracias a los ejercicios de expresión corporal.
•
La adolescencia es una edad marcada
por dudas, por “discusiones” y un montón de “nadie me entiende”, y el
teatro ayuda a canalizar toda esa energía en el arte y en el conocimiento
de uno mismo.

COLEGIO
LAS LOMAS DE CARLOS SPEGAZZINI.
Colegio Las Lomas de Carlos Spegazzini
www.colegiolaslomas.com::: 2015
|